Entrevistamos a Antonio Francisco Martínez (Presidente de la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Baza). Una de las asociaciones más activas en la reivindicación de la reapertura de la línea férrea Guadix-Baza-Lorca.
En 1985, con el primer gobierno socialista de Felipe González y siendo Ministro de Transportes, Turismo y Comunicaciones Enrique Barón Crespo se cerró la célebre línea férrea que unía Guadix con Almendricos. La idea de unir las ciudades de Granada y Murcia por tren surgió de la Comisión de Ingenieros de 1864 para el estudio de un plan de ferrocarriles.
El denominado tren del Almanzora fue explotado en su conjunto por concesión por el «Great Southern» a lo largo de varios tramos. Primero se inició con el tramo Almendricos-Águilas, posteriormente el Almendricos-Lorca, Almendricos-Huércal Overa, el enlace en Lorca con la línea Alcantarilla-Lorca y el tramo Huércal Overa-Zurgena, el Zurgena-Almanzaora, Almanzora-Purchena, Purchena-Serón, Serón-Baza y Águilas-Puerto de Águilas. El trayecto de Baza a Guadix fue cedido a la empresa «The Granada Railway Company Limited» y fue puesto en marcha en el año 1907 tras 31 años desde su concesión en 1876.
Esta línea fue utilizada desde 1907 hasta su cierre en 1985 sobre todo para el transporte de mineral de hierro, esparto y mármol así como para el transporte de viajeros. El cierre en 1985 supuso un duro mazazo para la comarca y para todo el norte de la provincia porque se abría un importante agujero ferroviario que nos afectaba de forma clara y flagrante. El resultado años después, ya lo conocemos. Paro, despoblación, emigración y freno a las inversiones.
En el año 2000 la Diputación de Almería y varios ayuntamientos almerienses plantearon la posibilidad de reabrir esta vía. Opción que poco a poco ha ido extendiéndose en el norte de la provincia hasta tal punto que se hace unos años se constituyó la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Baza para reclamar precisamente esto, la reapertura de la línea que conecté las ciudades de Guadix-Baza y Lorca, o lo que es lo mismo Granada con Murcia. Al frente de esta asociación se encuentra Antonio Martínez, enamorado del tren y luchador incansable en el ánimo de impulsar esta reapertura. Él y su asociación llevan recorridos en los últimos años un largo peregrinaje en los despachos y en el tejido asociativo de la comarca para hacer ver que esta infraestructura es necesaria para el norte de la provincia de Granada. Se han reunido con diputados de distinto signo político, con los Subdelegados del Gobierno de Almería y Granada y con otros estamentos políticos y sociales para reivindicar la reapertura de la línea.
«La partida recogida en los Presupuestos Generales del Estado 2018 para el estudio informativo es de 500.000 euros, solamente. Aspiramos a que se licite/adjudique esa partida antes que acabe 2018 y a que se amplíe a 1,6 millones de euros que es una cantidad más razonable según las estimaciones que realiza la Universidad de Granana». Antonio que ha sido entrevistado por nuestro compañero Francisco Álvarez nos analiza las claves de lo que significaría esta reapertura para Guadix y Baza.